Es una sigla en inglés de «Key performance indicator» o en español indicador de rendimiento, hace referencia a métricas utilizadas para medir la eficiencia de ciertas acciones que se realizan en el negocio, con el fin de poder optimizar y tomar mejores decisiones en base a números.
Estos pueden ser utilizados en cualquier área del negocio, inclusive para medir equipos de trabajo.
¿Cómo elegir un KPI para tu estrategia?
Como sabrán existen millones de KPI en las plataformas digitales, pero hay que estar atentos a los KPI que realmente nos sirvan para medir, por lo que se debe tener presente que estos KPI’s deben ser SMART, ¿qué quiere decir esto?
- Specific: (Específico) Debe ser muy específico de lo que se quiera conseguir, por ejemplo; cantidad de ventas en el sitio web.
- Mensurable: (Medible) Debe ser un KPI que sea cuantitativo, es decir que podamos saber exactamente su valor, por ejemplo: Cuántas visitas tiene un sitio web.
- Achievable: (Alcanzable) Debe ser alcanzable, no sacamos nada con medir un KPI pensando en aumentar el tráfico web cuando tenemos 100 visitas al mes, y lo fijamos en 10.000.
- Relevant: (Relevante) Hay millones de KPI que medir, pero debemos seleccionar el que mejor información nos de para nuestro objetivo.
- Timely: (Temporal) Los KPI deben fijarse en un lapso de tiempo que queramos medir, esto para lograr medir mejor la efectividad de la acción que se realice.
Otra cosa muy importante de los KPI, es que deben estar asociados a algún objetivo que queramos alcanzar, y que nos hayamos planteado alcanzar en nuestro plan de marketing digital.
A continuación te dejo un video explicativo sobre, qué son los KPI y cómo utilizarlos en tu estrategia de marketing digital.