MATRIZ-DE-RACI-PAULO-MONSALVE-blog

Matriz RACI y cómo nos ayudó a ordenar proyectos

Hace un par de semanas que abrimos nuestra agencia de Marketing Digital IdiotPartners.com y al ser todos piratas del mundo freelance, cada uno de nosotros tenia una metodología a la hora de usar gestores de proyectos y cómo llevar a cabo todo esto, lo que ocasiono un problema de responsabilidades y avances de los proyectos. Todo esto me llevó a consultar con un amigo especialista en Gestión de Proyectos y me comentó sobre la famosa matriz RACI.

Índice

¿Qué es la matriz RACI?

La matriz RACI es una herramienta de gestión de proyectos que se utiliza para definir las responsabilidades y roles de cada miembro del equipo en una determinada tarea. RACI es un acrónimo que representa los cuatro roles principales en cualquier proyecto: Responsable, Aprobador, Consultado e Informado. Cada una de estas categorías define una función específica que deben desempeñar los miembros del equipo y ayuda a clarificar quién es responsable de qué.

Significado de RACI

  1. Responsable (R): El responsable es la persona o equipo que tiene la responsabilidad principal de llevar a cabo la tarea o actividad. Esta persona o equipo debe asegurarse de que la tarea se complete a tiempo y de acuerdo con los estándares de calidad establecidos. El responsable es la persona a la que se responsabiliza directamente del éxito o fracaso de la tarea.
  2. Aprobador (A): El aprobador es la persona o equipo que tiene la autoridad para aprobar o rechazar una tarea o decisión importante. El aprobador es responsable de asegurarse de que se cumplan los requisitos establecidos para la tarea y de tomar la decisión final sobre si se debe proceder o no. El aprobador puede ser el jefe de equipo, el cliente o cualquier otra persona que tenga la autoridad para tomar decisiones importantes.
  3. Consultado (C): El consultado es la persona o equipo que se consulta para obtener información, asesoramiento o apoyo técnico. El consultado puede ofrecer su experiencia y conocimiento sobre el tema, pero no tiene la responsabilidad directa de llevar a cabo la tarea. El consultado puede ser un experto en el tema o un miembro del equipo que tenga experiencia en una tarea similar.
  4. Informado (I): El informado es la persona o equipo que necesita ser informado sobre el progreso de la tarea o decisión, pero no tiene un papel directo en la realización de la tarea. El informado puede ser el jefe de equipo, el cliente u otro miembro del equipo que necesite estar informado sobre el progreso de la tarea.

En resumen, la matriz RACI es una herramienta muy útil para clarificar los roles y responsabilidades de los miembros del equipo en un proyecto. Al definir claramente quién es responsable, quién aprueba, quién se consulta y quién se informa, se puede asegurar que todas las tareas se completen de manera efectiva y eficiente. Utilizar la matriz RACI puede ayudar a evitar malentendidos y garantizar que todas las personas involucradas en el proyecto sepan exactamente qué se espera de ellas.

Comparte con tus amigos

últimas entradas

Casos
Paulo Monsalve

Caso: Digitalización cafetería y campaña lanzamiento

En el competitivo mundo de las cafeterías en Concepción, fui contactado por una cafetería en busca de una solución digital que les permitiera llegar a nuevos clientes y presentar un servicio de almuerzos innovador. A través de la digitalización de su carta y estrategias de marketing basadas en datos, logré establecer una sólida base para futuras campañas y una comunicación efectiva con su público objetivo.

Leer »
Diccionario de marketing
Paulo Monsalve

Matriz RACI y cómo nos ayudó a ordenar proyectos

Hace un par de semanas que abrimos nuestra agencia de Marketing Digital IdiotPartners.com y al ser todos piratas del mundo freelance, cada uno de nosotros tenia una metodología a la hora de usar gestores de proyectos y cómo llevar a cabo todo esto, lo que ocasiono un problema de responsabilidades y avances de los proyectos.

Todo esto me llevó a consultar con un amigo especialista en Gestión de Proyectos y me comentó sobre la famosa matriz RACI.

Leer »
Remote work stories
Paulo Monsalve

Mi experiencia trabajando en remoto desde la Patagonia chilena

Abrí las oficinas de mi nueva agencia de marketing y al día siguiente me fui 10 días a la Patagonia chilena a teletrabajar, acá te cuento cosas a tener en consideración para intentar que el trabajo remoto funcione… A mí no me fue muy bien jaja.

Leer »

¿Qué es un funnel de conversión o ventas?

Un funnel de ventas es un elemento fundamental en el correcto desarrollo de estrategias de marketing digital, por lo que a continuación te explico qué significa y los pasos para crear uno.

Leer »