¿Qué es un ecommerce?

Vender en internet hoy por hoy es muy frecuente y casi normal, pero ¿qué es realmente un ecommerce o comercio electrónico y cuales son las ventajas que presenta frente a los negocios tradicionales?

Índice

Un ecommerce o Comercio Electrónico es la acción de vender productos y/o servicios utilizando plataformas digitales, esto puede darse a través de redes sociales, sitios web, plataformas de comercio electrónico con carrito de ventas, etc. Por lo tanto, cualquier venta que se realice por medios digitales cae en la categoría de ecommerce.

Ventajas del ecommerce

  • Abierto 24/7: Si cuentas con una plataforma de ecommerce, puedes vender 24 horas al día, 7 días a la semana, esto porque al ser un canal digital, no se requiere de un humano para estar gestionando las compras, en gran parte se realiza de forma automática.
  • Bajos costos: Si lo comparamos con un comercio tradicional, necesitarás contar con un espacio físico lo que conlleva un gasto mayor, en cambio en internet, el costo de tener una plataforma de ecommerce es muchisimo mas bajo.
  • Mayor información: Un sitio de ecommerce puede medir todo lo que pase, por lo tanto podrás identificar a tus clientes de mejor forma, sabiendo sus datos personales y de esta forma poder ser más eficiente a la hora de fidelizarlos.
  • Mejora la imagen de marca: Hoy en día si no existes en internet prácticamente no existes para muchísimas personas, es porque cada vez más, las personas para investigar sobre algún producto y/o servicio recurren como primera opción a internet.

Plataformas de ecommerce más utilizadas

Es por esto del apogeo de las ventas por internet que han salido muchas plataformas en las que puedes armar tu propia tienda online, y acá te dejo 5 de las más utilizadas.

  1. Shopify: Esta plataforma con planes de pagos mensuales es una de las líderes a la hora de crear tiendas online y lo mejor, es que puedes armar tu sitio ecommerce de una manera muy sencilla.
  2. Woocommerce: Esta plataforma es una extensión del ya conocido WordPress, la cual cuenta con todo lo necesario para montar tu tienda online, eso sí, se debes contar con un poco de conocimiento técnico para lograr montarlo.
  3. Prestashop: Plataforma dedicada al comercio electrónico de código libre, una vez superada la curva de aprendizaje se puede utilizar bastante bien, eso sí, se requieren conocimientos técnicos para implementarla.
  4. Magento: De las plataformas de ecommerce con más tiempo en el mercado, sirve para negocios de todos los tamaños, idealmente para grandes proyectos dada su robustez.
  5. Bigcommerce: Plataforma con mucho crecimiento, al igual que Shopify, esta plataforma es de pago.

A continuación te dejo un video explicativo del término Ecommerce.

Comparte con tus amigos

últimas entradas

Casos
Paulo Monsalve

Caso: Digitalización cafetería y campaña lanzamiento

En el competitivo mundo de las cafeterías en Concepción, fui contactado por una cafetería en busca de una solución digital que les permitiera llegar a nuevos clientes y presentar un servicio de almuerzos innovador. A través de la digitalización de su carta y estrategias de marketing basadas en datos, logré establecer una sólida base para futuras campañas y una comunicación efectiva con su público objetivo.

Leer »
Diccionario de marketing
Paulo Monsalve

Matriz RACI y cómo nos ayudó a ordenar proyectos

Hace un par de semanas que abrimos nuestra agencia de Marketing Digital IdiotPartners.com y al ser todos piratas del mundo freelance, cada uno de nosotros tenia una metodología a la hora de usar gestores de proyectos y cómo llevar a cabo todo esto, lo que ocasiono un problema de responsabilidades y avances de los proyectos.

Todo esto me llevó a consultar con un amigo especialista en Gestión de Proyectos y me comentó sobre la famosa matriz RACI.

Leer »
Remote work stories
Paulo Monsalve

Mi experiencia trabajando en remoto desde la Patagonia chilena

Abrí las oficinas de mi nueva agencia de marketing y al día siguiente me fui 10 días a la Patagonia chilena a teletrabajar, acá te cuento cosas a tener en consideración para intentar que el trabajo remoto funcione… A mí no me fue muy bien jaja.

Leer »

¿Qué es un funnel de conversión o ventas?

Un funnel de ventas es un elemento fundamental en el correcto desarrollo de estrategias de marketing digital, por lo que a continuación te explico qué significa y los pasos para crear uno.

Leer »