¿Qué es el Lifetime Value?

Para conocer el costo de adquirir cada cliente es necesario también saber un aproximado de cuanto vale este. A continuación te explico qué es el LTV (Life time value) y cómo aplicarlo en tu estrategia.

Índice

El lifetime value o en español el valor del cliente, es un métrica que se utiliza para conocer cuánto es lo que el cliente puede otorgar a la empresa mientras esta esté operativa. Por lo tanto es una métrica súper importante de conocer, en la cual tendremos un panorama más claro a la hora de invertir en adquirir un nuevo cliente, para que de esta forma captar un cliente no nos cuesta más de lo que nos puede otorgar.

El Lifetime Value sirve para la toma de decisiones estratégicas en la empresa, puesto que al conocer cuánto vale nuestro cliente, podemos concluir que productos tienen mejor rendimiento, cómo es la relación con la marca, entre otras.

¿Cómo calcular el Lifetime Value?

Para determinar el Lifetime Value hay varias formas con diferentes variables, pero lo que se tiene que entender es que se incluyan las variables para lograr identificar de forma óptima cuánto valor aportan los clientes. A continuación te enseño una forma fácil de aplicar este cálculo.

LTV = Gasto medio x Frecuencia de adquisición x Vida del cliente

  • LTV: Lifetime Value
  • Gasto medio: Cuánto gasta tu cliente en comprar tus productos en promedio.
  • Frecuencia de adquisición: Cuantas veces en «n» tiempo compra tu cliente.
  • Vida del cliente: Cuanto tiempo es lo que tu cliente permanece comprando tus productos.

Al hacer este cálculo es necesario dejar expresado todas las variables en la misma unidad de tiempo, es de decir, si en frecuencia de adquisición ponemos semanas, en vida del cliente también deben ser en semanas.

A continuación te dejo un video explicativo sobre este término.

Comparte con tus amigos

últimas entradas

Casos
Paulo Monsalve

Caso: Digitalización cafetería y campaña lanzamiento

En el competitivo mundo de las cafeterías en Concepción, fui contactado por una cafetería en busca de una solución digital que les permitiera llegar a nuevos clientes y presentar un servicio de almuerzos innovador. A través de la digitalización de su carta y estrategias de marketing basadas en datos, logré establecer una sólida base para futuras campañas y una comunicación efectiva con su público objetivo.

Leer »
Diccionario de marketing
Paulo Monsalve

Matriz RACI y cómo nos ayudó a ordenar proyectos

Hace un par de semanas que abrimos nuestra agencia de Marketing Digital IdiotPartners.com y al ser todos piratas del mundo freelance, cada uno de nosotros tenia una metodología a la hora de usar gestores de proyectos y cómo llevar a cabo todo esto, lo que ocasiono un problema de responsabilidades y avances de los proyectos.

Todo esto me llevó a consultar con un amigo especialista en Gestión de Proyectos y me comentó sobre la famosa matriz RACI.

Leer »
Remote work stories
Paulo Monsalve

Mi experiencia trabajando en remoto desde la Patagonia chilena

Abrí las oficinas de mi nueva agencia de marketing y al día siguiente me fui 10 días a la Patagonia chilena a teletrabajar, acá te cuento cosas a tener en consideración para intentar que el trabajo remoto funcione… A mí no me fue muy bien jaja.

Leer »

¿Qué es un funnel de conversión o ventas?

Un funnel de ventas es un elemento fundamental en el correcto desarrollo de estrategias de marketing digital, por lo que a continuación te explico qué significa y los pasos para crear uno.

Leer »