TikTok nació el 2016 en China, bajo el nombre de “Douyin” que significa “sacudir la música” y precisamente esto es lo que más se practica en la red social. Luego el 2017 la empresa que controlaba Douyin adquirió su similar americano llamado «musical.ly» y de esto nació lo que hoy conocemos como TikTok.
TikTok funciona como las stories de Instagram, en formato vertical y donde cuentas con la particularidad de poder agregar música/sonidos/audios de otros tiktokers o de la misma aplicación para dejar salir toda tu creatividad. Además cuentas con otras herramientas como filtros, efectos de video, etc. Los videos tienen una duración muy corta de entre 15 a 60 segundos, en donde debes ser muy creativo para utilizar este tiempo. Otra de las funcionalidades es que también utiliza los HT como en Instagram, Twitter y funcionan de manera similar, eso si, en tendencia (la lupita de instagram) se agrupan por lo viral del momento, en donde puedes obtener un alcance brutal.
¿Cómo funciona TikTok? Mi experiencia.
Yo probé la aplicación por 2 semanas, eso sí, no hice bailes ni challenges, probé creando contenido para un público específico que es el emprendedor – marketing.
En cuanto al alcance organico puedo reafirmar que es ¡brutal! Subí un total de 6 videos en aproximadamente 4 días en donde el primer y segundo día obtuve entre 200 -300 visualizaciones y unos 20-30 seguidores, pero en el tercer video obtuve un alcance brutal con visualizaciones que al día de hoy alcanzan más de 15.000 y casi 1000 seguidores en la cuenta. Lo que puedo obtener de esto es, que el contenido debe ser muy segmentado, ya que la plataforma tarda en promedio tres videos para saber cual es tu público, entonces ahí el alcance se dispara. En el vídeo más visto a la fecha, el mayor tráfico lo obtuve de la sección “para ti” con un 95% del total del tráfico. Para aparecer en el “para ti” se supone, – y digo se supone porque a ciencia cierta no lo sabemos. Se supone que la plataforma va mostrando a una pequeña porción de los públicos y así va tanteando cual es tu target y ya cuando la publicación le gusta a tu target está se comienza a optimizar, por ende comienzan a subir las visualizaciones.
Conclusión
Como conclusión y respuesta a la pregunta de si usar esta plataforma para tu estrategia comercial con tu empresa o marca personal. Es un rotundo, depende, si comprendes que tu target está presente en esta plataforma (Millennials y Centennials), puedes utilizarla y es momento ahora de subirse a la ola, ya que el alcance orgánico que tiene es brutal, además hay que considerar que está plataforma ha tenido mejores resultados que Instagram en el mismo lapso de tiempo, por lo que fácilmente se puede convertir en el próximo Instagram.
Mi TikTok
@paulomonsalve 4 plataformas GRATIS para aprender ##MarketingDigital este 2020 ##emprendedor ##emprender ##emprender2020 ##emprendedordigital ##negocioonline
♬ sonido original – paulomonsalve