Packaging-stunt-chile

Packaging para Ecommerce

El packaging es una extensión del producto, por lo tanto se debe tener mucha preocupación a la hora de desarrollar este. Por otro lado, el packaging para Ecommerce debe tener algunos puntos diferentes a los tradicionales packaging de exhibicion en tiendas físicas.

Índice

Si bien es cierto, el packaging partió hace más de 3500 años, cuando los egipcios transportaban cosas dentro de recipientes de greda, vidrio, etc. Y desde esa época a la fecha su importancia ha cambiado. Hoy el packaging es imprescindible para una buena estrategia de producto ya que este resulta una extensión del producto como tal y mejora la experiencia del usuario al adquirir un producto.

Ahora bien, el packaging para ecommerce, si bien es casi lo mismo, tiene ciertas diferencias y ejes que debes considerar, a continuación te enumero los 3 ejes fundamentales que debe tener un packaging para ecommerce.

  1. Resistente: El packaging de ecommerce debe ser mucho mas resistente que un packaging que está en un punto de venta físico, esto debido a que los productos de ecommerce viajan por correo, y digámoslo francamente, estos no tratan con mucho cuidado los productos. Por lo que el packaging debe aguantar golpes, ser impermeable para evitar que le derramen líquidos y sufra el producto.
  2. Sustentable: Hoy en día, los estudios aseguran que los consumidores prefieren un producto por su packaging más sustentable que otro que no promueve esta condición. Por lo que contar con un packaging que se preocupe del medio ambiente resulta crucial a la hora de pensar en un desarrollo de packaging.
  3. Diseño: Cuando tengamos resuelto los dos primeros puntos, viene la parte creativa, y es que un packaging con un buen diseño convierte mucho más y mejora la experiencia del usuario, esto debido también a la fiebre del unboxing, en donde los consumidores necesitan tener una buena experiencia de unboxing dado el bombardeo de videos que posiblemente consumen en medios digitales.

Si quieres saber más sobre packaging para ecommerce, revisa mi video en YouTube donde enseño un desarrollo de packaging que realicé.

Comparte con tus amigos

últimas entradas

Casos
Paulo Monsalve

Caso: Digitalización cafetería y campaña lanzamiento

En el competitivo mundo de las cafeterías en Concepción, fui contactado por una cafetería en busca de una solución digital que les permitiera llegar a nuevos clientes y presentar un servicio de almuerzos innovador. A través de la digitalización de su carta y estrategias de marketing basadas en datos, logré establecer una sólida base para futuras campañas y una comunicación efectiva con su público objetivo.

Leer »
Diccionario de marketing
Paulo Monsalve

Matriz RACI y cómo nos ayudó a ordenar proyectos

Hace un par de semanas que abrimos nuestra agencia de Marketing Digital IdiotPartners.com y al ser todos piratas del mundo freelance, cada uno de nosotros tenia una metodología a la hora de usar gestores de proyectos y cómo llevar a cabo todo esto, lo que ocasiono un problema de responsabilidades y avances de los proyectos.

Todo esto me llevó a consultar con un amigo especialista en Gestión de Proyectos y me comentó sobre la famosa matriz RACI.

Leer »
Remote work stories
Paulo Monsalve

Mi experiencia trabajando en remoto desde la Patagonia chilena

Abrí las oficinas de mi nueva agencia de marketing y al día siguiente me fui 10 días a la Patagonia chilena a teletrabajar, acá te cuento cosas a tener en consideración para intentar que el trabajo remoto funcione… A mí no me fue muy bien jaja.

Leer »

¿Qué es un funnel de conversión o ventas?

Un funnel de ventas es un elemento fundamental en el correcto desarrollo de estrategias de marketing digital, por lo que a continuación te explico qué significa y los pasos para crear uno.

Leer »