ERRORES AL EMPRENDER EN MI PRIMER ECOMMERCE

Era por ahí el 2017 cuando formalicé mi primer Ecommerce con marca propia, lo cual conlleva un trabajo adicional porque debí crear desde el logo hasta todo lo que conlleva tener una marca propia. Y ese año, fue un año con altos y muuuchos bajos, porque cometí todos los errores que dicen los libros que no debes cometer jajaja.

Índice

  1. Contar con un solo tipo de producto.

Esto fue realmente malo desde cualquier punto de vista. Es verdad que hay empresas que tienen este modelo de negocios y les funciona, el problema es que a mi no me funcionó… las principales razones de porqué fue mala idea tener solo un tipo de producto;

  1. No podía hacer upselling, esto debido a que los clientes compraban este producto, pero luego pasaba mucho tiempo en que pudiesen volver a adquirir otro producto de la marca, ya que tenían el único que se comercializaba.
  2. A veces costaba más de la cuenta las conversiones, esto debido a que el producto tenía un precio un poco elevado, y no había más opciones para otros bolsillos.

2. No tener una estructura de costos.

El problema de esto, era que no sabia con exactitud cuanto era mi margen de beneficio y cuanto era lo máximo que debía invertir para mantener un punto de equilibrio optimo en mi empresa, lo que me llevo a tener un desorden enorme a la hora de re invertir en productos.

3. Mezclar gastos personales con gastos de empresa.

Es uno de los errores mas comunes de las personas, y es que cuando comencé a utilizar dinero de mi empresa en gastos personales.

4. No preocuparme de la contabilidad tributaria y solo delegarla al contador.

Nosotros como emprendedores debemos preocuparnos en cada momento sobre lo que el contador hace… Esto no lo hice y lo que me pasó fue pagar doble IVA, ya que el contador no ingresó unas facturas internacionales lo que me hizo pagar durante mas de 3 meses doble IVA, este error se hubiese evitado si hubiese estado revisando y registrando los costos, gastos, etc.

Comparte con tus amigos

últimas entradas

Casos
Paulo Monsalve

Caso: Digitalización cafetería y campaña lanzamiento

En el competitivo mundo de las cafeterías en Concepción, fui contactado por una cafetería en busca de una solución digital que les permitiera llegar a nuevos clientes y presentar un servicio de almuerzos innovador. A través de la digitalización de su carta y estrategias de marketing basadas en datos, logré establecer una sólida base para futuras campañas y una comunicación efectiva con su público objetivo.

Leer »
Diccionario de marketing
Paulo Monsalve

Matriz RACI y cómo nos ayudó a ordenar proyectos

Hace un par de semanas que abrimos nuestra agencia de Marketing Digital IdiotPartners.com y al ser todos piratas del mundo freelance, cada uno de nosotros tenia una metodología a la hora de usar gestores de proyectos y cómo llevar a cabo todo esto, lo que ocasiono un problema de responsabilidades y avances de los proyectos.

Todo esto me llevó a consultar con un amigo especialista en Gestión de Proyectos y me comentó sobre la famosa matriz RACI.

Leer »
Remote work stories
Paulo Monsalve

Mi experiencia trabajando en remoto desde la Patagonia chilena

Abrí las oficinas de mi nueva agencia de marketing y al día siguiente me fui 10 días a la Patagonia chilena a teletrabajar, acá te cuento cosas a tener en consideración para intentar que el trabajo remoto funcione… A mí no me fue muy bien jaja.

Leer »

¿Qué es un funnel de conversión o ventas?

Un funnel de ventas es un elemento fundamental en el correcto desarrollo de estrategias de marketing digital, por lo que a continuación te explico qué significa y los pasos para crear uno.

Leer »